Buenas Prácticas Penales Interdisciplinarias en materia de Violencia por Motivos de Género y Abuso Sexual - Universidad Atlántida

Elegí tu carrera

Contamos con carreras especializadas para vos

Especializacion

Diseño y comunicación

Derecho y ciencias sociales

Managements y finanzas

Turismo y hoteleria

Ingeniería y sistemas

Psicología y educación

Volver

Área elegida:

Ingeniería y sistemas

Selecciona los programas que tenemos para vos


Buenas Prácticas Penales Interdisciplinarias en materia de Violencia por Motivos de Género y Abuso Sexual

DERECHO

Buenas Prácticas Penales Interdisciplinarias en materia de Violencia por Motivos de Género y Abuso Sexual

✨ Propuesta académica

🧩 Cuatro meses de formación teórico-práctica para intervenir con perspectiva de género en casos penales complejos.
🔗 Enfoque centrado en la articulación entre disciplinas, organismos e instituciones.
🛠 Capacitación para diseñar estrategias de intervención eficientes, éticas y con impacto.

¿Estás listo/a para profesionalizar tu intervención y ser parte de una transformación profunda en el abordaje de las violencias por motivos de género?

$ ................ ARS

Para mostrar el precio primero debes seleccionar una sede y una fecha de inicio


  • Duracion:
  • Programa: Diplomatura
  • Titulo: Diplomatura Universitaria
  • Modalidad: A distancia
  • Formación de alto nivel
  • Formación con impacto nacional y mirada regional, que promueve el trabajo profesional articulado en todo el sistema de justicia, salud y asistencia.
  • Integrado por docentes universitarios, especialistas, operadores del sistema judicial y referentes en políticas públicas y acompañamiento integral de casos.

¿Tienes alguna pregunta?

Descripción de la carrera

✅ Brindar herramientas concretas de intervención para el abordaje penal e interdisciplinario de las violencias por motivos de género y el abuso sexual.
✅ Situar a cada profesional en su rol específico dentro de una estrategia articulada para la prevención, intervención y sanción.
✅ Potenciar la intervención profesional en red, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
✅ Generar espacios de formación que integren teoría, práctica y reflexión desde una mirada crítica, ética y transformadora.
✅ Contribuir a la erradicación de la violencia de género a través de acciones eficientes, coordinadas y sostenidas.

⚖️ Abogados/as y profesionales del derecho
🧠 Psicólogos/as y profesionales de la salud mental
👮 Fuerzas de seguridad, operadores/as judiciales y penitenciarios/as
👩‍🏫 Docentes e investigadores/as en temáticas de género, derechos humanos y justicia
🧑‍⚕️ Profesionales del trabajo social, medicina legal y otras disciplinas vinculadas
🎓 Estudiantes avanzados/as de carreras afines

🎯 Formación especializada con enfoque interdisciplinario y legal
📚 Acceso a materiales actualizados, normativa vigente y casos de estudio
💻 Clases sincrónicas por Zoom con docentes y referentes del campo profesional
📄 Certificación universitaria oficial
🤝 Articulación de saberes y estrategias con mirada integral
🔎 Aplicación práctica para la intervención profesional real y efectiva

📆 Inicio: Miércoles 3 de septiembre de 2025
Finalización: Miércoles 17 de diciembre de 2025
🕒 Horario: Miércoles de 18 a 20 h
🌐 Modalidad: 100% virtual (sincrónica)
🪪 Certificación: Diplomatura Universitaria
👥 Cupo limitado

¿Tenes alguna duda?

Contactate con nosotros y te asesoraremos para que puedas darte de alta.

Por favor ingrese su email
Por favor ingrese su telefono
Por favor ingrese su nombre
Por favor ingrese su apellido
Please enter your menssage

Formulario enviado correctamente!

Ha ocurrido un error al enviar el formulario!