Procuración - Universidad Atlántida

Elegí tu carrera

Contamos con carreras especializadas para vos

Especializacion

Diseño y comunicación

Derecho y ciencias sociales

Managements y finanzas

Turismo y hoteleria

Ingeniería y sistemas

Psicología y educación

Volver

Área elegida:

Ingeniería y sistemas

Selecciona los programas que tenemos para vos


Procuración

DERECHO

Procuración

🎓 Título Universitario de Pregrado

En la Universidad Atlántida entendemos que el Derecho necesita nuevas figuras profesionales, capaces de acompañar, dinamizar y agilizar los procesos judiciales y administrativos. Por eso, creamos la carrera de Procuración, un trayecto de 2 años y medio que te permite obtener un título universitario habilitante en modalidad presencial y a distancia.

La Procuración es una herramienta fundamental para quienes buscan una inserción laboral rápida, ya sea como título intermedio de Abogacía o como formación específica con salida profesional propia.

Con Procuración en la Atlántida, accedés a un título universitario en solo 2 años y medio, con amplia inserción laboral y la posibilidad de continuar tu camino hacia la carrera de Abogacía.

$ ................ ARS

Para mostrar el precio primero debes seleccionar una sede y una fecha de inicio


  • Duracion: 2.5 años
  • Programa: Carrera de Grado
  • Titulo: Contador
  • Modalidad: Presencial
  • Formación de alto nivel
  • Carrera con alcance nacional
  • Equipo de tutores especializados

¿Tienes alguna pregunta?

Descripción de la carrera

Duración: 2 años y medio (5 cuatrimestres)

Primer año

  • Metodología de las Ciencias Sociales e Investigación Jurídica

  • Introducción al Derecho

  • Derecho Político

  • Derecho Constitucional

  • Derechos Humanos

  • Sociología Jurídica

  • Derecho Privado – Parte General

  • Derecho Penal – Parte General

Segundo año

  • Derecho de las Obligaciones

  • Derecho Comercial

  • Teoría General del Proceso

  • Derecho Penal – Parte Especial

  • Economía y Derecho

  • Derecho de la Responsabilidad Civil y del Consumo

  • Derecho de los Contratos – Parte General

  • Derecho del Trabajo

  • Sociedades Civiles y Comerciales

  • Derecho Procesal Penal

Tercer año (1 cuatrimestre)

  • Derecho de los Contratos – Parte Especial

  • Derecho de la Seguridad Social

  • Derecho Administrativo

  • Derecho Concursal

  • Derecho Procesal Civil y Comercial

✅ Desempeñar funciones de apoyo en estudios jurídicos, notarías y organismos públicos y privados.
✅ Realizar el seguimiento de actuaciones judiciales y administrativas.
✅ Gestionar trámites en estudios jurídicos y notariales, así como ante organismos públicos y privados.
✅ Colaborar en la redacción de escritos judiciales y administrativos.
✅ Asistir en la preparación de expedientes, diligencias y gestiones vinculadas al proceso judicial.
✅ Utilizar herramientas tecnológicas y de gestión digital para optimizar procesos judiciales y administrativos.

  • Porque te permite obtener un título universitario intermedio en el camino hacia Abogacía.

  • Porque abre nuevas oportunidades laborales en estudios jurídicos, notarías, organismos públicos y privados.

  • Porque profesionaliza una tarea que muchas veces realizan estudiantes de Derecho sin acreditación formal.

  • Porque vas a formarte con docentes de excelencia y metodologías innovadoras, en un entorno académico exigente y flexible.

Al finalizar la carrera, vas a estar preparado/a para:

✔️ Conocer y comprender la práctica tribunalicia y administrativa.
✔️ Gestionar trámites judiciales y administrativos con idoneidad técnica y ética.
✔️ Aplicar normativa procesal y jurisprudencia en distintos contextos.
✔️ Redactar escritos judiciales y administrativos con solidez técnico-jurídica.
✔️ Incorporar herramientas digitales e inteligencia artificial aplicadas al Derecho.
✔️ Trabajar de manera autónoma y en equipo, con rigor académico.

El título universitario de Procurador/a te habilita para:

  • Desempeñar roles de apoyo en estudios jurídicos y notarías.

  • Gestionar trámites en organismos públicos y privados.

  • Realizar el seguimiento de actuaciones judiciales y administrativas.

  • Colegiarte como procurador/a en aquellas jurisdicciones donde esta figura esté reconocida.

📌 Deberás certificar al menos dos (2) niveles de Idioma Inglés, conforme a la Resolución Rectoral Nº 324/16.
📌 Es obligatoria la cursada de los talleres previstos en el plan de estudios.

Requisitos

  • DNI (frente y dorso).
  • Analítico secundario o ,si estás cursando, constancia de alumno regular/ título en trámite.
  • Partida de nacimiento.
  • Foto rostro.
  • Apto Psicofísico / Certificado de Buena Salud.

¿Tenes alguna duda?

Contactate con nosotros y te asesoraremos para que puedas darte de alta.

Por favor ingrese su email
Por favor ingrese su telefono
Por favor ingrese su nombre
Por favor ingrese su apellido
Please enter your menssage

Formulario enviado correctamente!

Ha ocurrido un error al enviar el formulario!